Cronograma de Actividades

Información Importante: Puede sufrir cambios hasta dos semanas antes del inicio

Jueves 6 de Noviembre

14:30 - Acreditaciones

15:00 - Apertura

Dr. Eduardo J. Romani

Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica de Salta

Lorena Almada y Sebastián Parmenión Espeche

Presidentes del Seminario

Juan Manuel Álvarez Echagüe

Presidente de la FEiT

15:30 - Conferencia Magistral

Profesor Dr. Gabriel Casado Ollero

Universidad Complutense de Madrid, España

Moderadora: Itatí Elías

16:00 - Mesa de Debate

El federalismo: ¿problema o solución?

Su crisis. Reflexiones y propuestas a partir de las ideas de José O. Casás y Enrique Bulit Goñi

Presidentes: Laura Marina Marcos y Claudio E. Luis

Margarita Zabalza

Oscar Aníbal Bertea

Cristian Girard

Director Ejecutivo de ARBA

Horacio G. Corti

18:00 - 18:30 - Receso

Pausa para café y networking

18:30 - Presentación de Investigación

Proyecto de Investigación de la UCASAL

"La impugnación de los actos administrativos tributarios a la luz de la jurisprudencia de la Corte de Justicia de Salta de 1990 a 2022"

A cargo del Director y el equipo de investigadores

Moderadora: Mariana Cendoya

18:45 - Panel I: Tributos Municipales

Los tributos municipales: debates actuales, propuestas a futuro

Moderadores: Ezequiel Maltz y Marly Martínez Breitenbruch

Camila Bellotti

Facundo José Furio

Secretario de Hacienda, Municipalidad de Salta

Leonel Magaña

Antonio J. Cricco

Panel II: Infracciones y Delitos Tributarios

Cuestiones actuales en materia de infracciones y delitos tributarios

Moderadores: Hugo Ludueña y Diego Paganelli

Romina Zurchmitten

Agustina Seco

Pablo Garbarino

Mario César Seleme

Panel III: Jóvenes Tributaristas

El procedimiento fiscal en provincias y municipios

Moderadoras: Stefanía Crisafulli y Malena Carchio

Federico Curi

Antonella Caffaro

Elías López

Jorge Posse (h)

Viernes 7 de Noviembre

Segundo día del seminario con actividades especializadas

15:00 - Panel I: Modernización Tributaria

Las Administraciones Tributarias y su necesaria modernización

Moderadoras: Mariela Bien y Mariana Daniele

Sandra Elizabeth Ramírez

Secretaria de Economía y Hacienda de la Mun. de Malvinas, PBA

Magalí Díaz

Subsecretaria de Ingresos Públicos, Municipalidad de Córdoba

Eva M. Belén Gregory

Directora General ATM, Prov. Misiones

Marcela B. Figueroa

Directora de Rentas de la Prov. de Jujuy

Panel II: Impuesto de Sellos

El impuesto de sellos y otros gravámenes locales

Cuestiones de actualidad y su vinculación con la actividad notarial. Jurisprudencia

Moderadoras: Constanza Burgueño Ibarguren y Valeria Díaz

Natalia Di Virgilio

Agustín Santander

Julián Mantelli

Juan Carlos Margalef García

Presidente del Colegio de Escribanos de Salta

Panel III: Presentación de Ponencias

Presentación de ponencias

Moderadores: Juan Pablo Santamaría y Fernando Kalemkerian

16:30 - 17:00 - Receso

Pausa para café y networking

17:00 - Mesa de Debate Final

El Impuesto sobre los Ingresos Brutos

¿Una muerte anunciada? Súper IVA, IVA mochila o… un regreso a las fuentes

Presidentes: Vanesa Cagnolo y Daniel Barbato

Gisela Horisch

Maximiliano Raijman

Gerardo Pintucci

Secretario de Ingresos Públicos de la Prov. de Córdoba

Esteban Daniel Semachowicz

19:00 - Clausura

Fernanda Martín Urioste, Fernando Rogel Chaler y Eduardo J. Laguzzi

Vicepresidentes del Seminario

Hermosinda Egüez y Armando Simesen de Bielke

Presidentes Honorarios

Información General

Fechas: 6 y 7 de Noviembre de 2025
Lugar: Salta, Argentina
Certificación: 12 horas académicas
Modalidad: Presencial y virtual por YouTube